
GENERALIDADES
- Fecha de inicio: Una vez se llegue al punto de equilibrio
- Modalidad: Virtual
- Horario: Martes y jueves de 7 a 9:30 pm
- Duración: 90 horas
- Inversión: $ 2.000.000
- Contacto: Ing. Fabián Torres
- WhatsApp 3041212711
- Email: extension.ingenierias@utp.edu.co
- Formulario de Inscripción: https://forms.gle/qNY9rUUtbxkH8s269
- Presentación
El sonido y sus frecuencias desempeñan un papel fundamental en múltiples industrias, desde la ingeniería acústica hasta la seguridad y el bienestar en entornos urbanos. En un contexto donde la medición del ruido y las regulaciones ambientales cobran cada vez más importancia, este diplomado busca ofrecer un enfoque técnico y práctico sobre el control y la medición del sonido, abarcando aspectos científicos, tecnológicos y aplicados.
2. Objetivo General
Formar profesionales con conocimientos sólidos en el análisis, control y medición de frecuencias sonoras, con un enfoque práctico y actualizado para la correcta aplicación de tecnologías de medición, tratamiento y regulación del sonido en diversos entornos.
3. Objetivos Específicos
- Brindar conocimientos fundamentales sobre la naturaleza y comportamiento de las frecuencias sonoras.
- Capacitar en el uso de herramientas y técnicas para la medición del sonido y control del ruido.
- Explicar el impacto del ruido en la salud y el medio ambiente.
- Desarrollar habilidades en el análisis de datos de medición acústica.
- Exponer casos prácticos de aplicación en la industria, la arquitectura y la normativa legal.
4. Dirigido a
- Ingenieros de sonido, acústica, ambiental y afines.
- Profesionales en seguridad y salud en el trabajo.
- Arquitectos y urbanistas.
- Funcionarios públicos y consultores ambientales.
- Profesionales del sector automotriz, industrial y de telecomunicaciones.
5. Metodología
El diplomado se desarrollará bajo una modalidad teórico-práctica, con sesiones virtuales y talleres de aplicación con mediciones reales. Se emplearán plataformas interactivas, simulaciones, análisis de casos y herramientas de software especializadas para la medición y control del sonido.
6. Contenido Académico
Módulo 1: Fundamentos del Sonido y sus Frecuencias
- Propiedades físicas del sonido.
- Parámetros básicos: amplitud, frecuencia, fase y espectro.
- Percepción auditiva y psicoacústica.
- Introducción a la acústica ambiental e industrial.
Módulo 2: Instrumentación y Métodos de Medición
- Tipos de sonómetros y calibración.
- Métodos de medición en campo y laboratorio.
- Software de análisis acústico.
- Interpretación de espectros y niveles de presión sonora.
Módulo 3: Control y Manejo del Sonido
- Técnicas de reducción y mitigación de ruido.
- Diseño de barreras acústicas y acondicionamiento sonoro.
- Aplicaciones en arquitectura, industria y entornos urbanos.
- Estudios de caso en diferentes sectores.
Módulo 4: Normativas y Aplicaciones en la Industria
- Regulaciones y normativas nacionales e internacionales sobre ruido.
- Evaluación de impacto ambiental acústico.
- Responsabilidad legal y buenas prácticas.
- Estrategias de gestión de ruido en proyectos industriales y urbanos.
7. Duración y Modalidad
- Duración: 90 horas
- Modalidad: Virtual con sesiones sincrónicas (80 horas) y talleres prácticos opcionales (10 horas)
- Plataforma: Google Meet y software de medición acústica.
- Horario: martes y jueves de 7 a 9:30 pm
8. Docentes
- Luis Felipe Morales Velásquez (Coordinador y docente principal): Experto en acústica, con experiencia en investigación y desarrollo de soluciones innovadoras en el campo del sonido.
- Invitados especiales: Profesionales del sector acústico, ambiental e industrial.
9. Certificación
Al finalizar el diplomado, se otorgará un certificado de participación y aprobación expedido por la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) a los que hayan superado el 80% de asistencia
10. Inversión y Beneficios
- Costo: $ 2.000.000
- Beneficios: Acceso a herramientas especializadas, networking con expertos y aplicación directa de conocimientos en casos reales.