
CERTIFICADO POR LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
NOTA ACLARATORIA: NOTA ACLARATORIA: El inicio de cada programa académico (diplomado, curso o taller) está sujeto al cumplimiento del cupo mínimo de estudiantes requerido.
La revisión de inscripciones se realizará los días 15 y 30 de cada mes para determinar si ya se puede dar apertura al programa. En caso de que el cupo mínimo no se complete en el primer plazo, se otorgarán 15 días adicionales para facilitar la inscripción de más participantes.
En cualquier momento, si el participante desea la devolución de su dinero, podrá tramitarla enviando una solicitud al correo electrónico: extension.ingenierias@utp.edu.co.
GENERALIDADES
- ESTADO: Etapa de inscripción
- HORARIO: Sábados de 8:00 am a 12:00 m
- MODALIDAD: Presencial
- INTENSIDAD: 20 Horas
- VALOR DEL TALLER: $ 450.000
- Contacto: Ing. Fabián Torres
- WhatsApp: 3041212711
- Email: extension.ingenierias@utp.edu.co
- 5% de descuento para egresados UTP -10% de descuento para egresados UTP carnetizados (NO ACUMULABLES)
- solo aplica para pagos en cooperativa FAVI
MEDIOS DE PAGO
Valor a pagar: $450.000 COP
OPCIÓN 1: Botón de pago
Pueden realizar su pago virtual, dando clic al siguiente botón y seleccionando la opción 276:
OPCIÓN 2: Efectivo
También pueden realizar el pago presencialmente dentro de la universidad en la oficina de la cooperativa FAVI, colocando en la referencia 1 el número del proyecto 511-21-024-84 y en la referencia 2 el documento del estudiante.
Una vez realices el pago, debes enviar el comprobante de pago y su CC o TI al correo extension.ingenierias@utp.edu.co
JUSTIFICACIÓN
El taller de Diseño e Instalación de Sistemas Fotovoltaicos que organiza la facultad de ingenierías de la UTP, está dirigido a profesionales y entusiastas interesados en adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre la energía solar fotovoltaica. Durante el taller, los participantes aprenderán sobre las aplicaciones, tecnologías y tendencias actuales en el ámbito de la energía solar, así como las ventajas de utilizar estos sistemas en instalaciones eléctricas tanto domiciliarias como comerciales. Se abordarán desde los conceptos fundamentales hasta la instalación y medición de parámetros de sistemas fotovoltaicos aislados.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
El objetivo principal del taller es proporcionar a los participantes las herramientas y conocimientos necesarios para diseñar, dimensionar, instalar y evaluar sistemas de energía solar fotovoltaica. Esto les permitirá implementar soluciones eficientes y sostenibles en el ámbito de las instalaciones eléctricas, optimizando el uso de recursos energéticos renovables.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Reconocer los fundamentos teóricos
- Comprender las aplicaciones, tecnologías, tendencias y ventajas de los sistemas de energía solar fotovoltaica.
- Dimensionar sistemas fotovoltaicos aislados
- Aprender a calcular y diseñar un sistema fotovoltaico básico, adecuado para diferentes necesidades energéticas.
- Realizar conexiones
- Ejecutar las conexiones de diversas configuraciones de sistemas fotovoltaicos para alimentar diferentes tipos de cargas eléctricas.
- Confrontar parámetros nominales
- Medir y comparar los parámetros operativos de los componentes de un sistema fotovoltaico para asegurar su correcto funcionamiento.
CONTENIDOS DEL CURSO
Identificación de elementos de las instalaciones de energía solar fotovoltaica
- Tipos de paneles
- Placa de características
- Sistemas de agrupamiento y conexión de paneles
- Tipos de acumuladores
- Reguladores
- Convertidores
Configuración de las instalaciones de energía solar fotovoltaica
- Niveles de radiación y unidades de medida
- Orientación e inclinación
- Determinación de sombras
- Cálculo de paneles
- Cálculo de baterías
- Caídas de tensión y sección de conductores
- Esquemas y simbología
Práctica de instalación y medición de parámetros de un sistema solar fotovoltaico aislado
- Instalación de sistemas fotovoltaicos
- Medición de parámetros eléctricos
- Evaluación del rendimiento del sistema
DOCENTES
Ing. Henry Vanegas
Con su amplia trayectoria en el campo de la ingeniería eléctrica, control de procesos industriales y su vasta experiencia docente, aporta un conocimiento integral y práctico que enriquecerá significativamente el taller de diseño e instalación de sistemas fotovoltaicos. Su dedicación a la formación y desarrollo de proyectos innovadores garantiza una educación de alta
