ARTICULACIÓN CON LA INVESTIGACIÓN
La articulación de la investigación del programa se realiza a través de las directrices que establece la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Extensión quien es la unidad académico-administrativa encargada de dinamizar el proceso de integración de la docencia con la investigación y la proyección social de la Universidad Tecnológica de Pereira. La Vicerrectoría crea y mantiene un ambiente de trabajo académico propicio para que profesores y estudiantes desarrollen sus capacidades investigativas y generen y difundan los conocimientos adquiridos en el proceso investigativo a través del ejercicio docente.
Igualmente, la Vicerrectoría busca que la Universidad se consolide y sea más visible en el ámbito regional, nacional e internacional, en su quehacer investigativo contribuyendo con la expansión del conocimiento en las ciencias naturales, exactas, sociales y humanas. La innovación es uno de los paradigmas que rige el desarrollo de los países, siendo la Universidad un soporte fundamental para contribuir a la sociedad y al sector productivo en particular, con propuestas útiles y nuevo conocimiento que pueda ser apropiado por la sociedad y que se reflejen en el crecimiento económico, distribución equitativa del ingreso, elevación de la calidad de vida, la armonía con el medio ambiente, la democracia efectiva y la protección del patrimonio cultural.
Con lo anterior, a través de la Vicerrectoría se reconocen y apoyan los siguientes grupos de investigación que soportan el programa de la maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación.
Grupos de investigación y su clasificación que apoyan el programa
| Grupo | Línea de la maestría | Clasificación Colciencias |
|---|---|---|
| SIRIUS | · Computación de Alto Desempeño | A1 |
| · Computación Cuántica | ||
| GIA | · Inteligencia Artificial | C |
| · Optimización | ||
| · Analítica de Datos | ||
| · Ingeniería de Software | ||
| AUTOMÁTICA | · Bio Computación | A |
| · Machine Learning | ||
| · Analítica de Datos | ||
| NYQUIST | · Comunicaciones | B |
| · Redes de Datos | ||
| · Seguridad de la Información | ||
| GIADS | · Análisis de datos | A |
| · Desarrollo sostenible | ||
| · Educación | ||
| · Innovación y gestión social | ||
| · Inteligencia y planificación sostenible | ||
| · Procesamiento de lenguaje natural | ||
| · Sociología Computacional |
Investigadores por grupo y línea de investigación
Grupo | Línea de la maestría | Número de Investigadores |
|---|---|---|
|
SIRIUS |
|
50 |
|
GIA |
|
20 |
|
AUTOMÁTICA |
|
53 |
|
NYQUIST |
|
15 |
| GIADS |
| 26 |
Estos grupos alimentan la maestría mediante los desarrollos de investigación y al proporcionar oportunidades de guía para estudiantes (pudiendo actuar en calidad de tutores de tesis de grado) y como asociaciones proveedoras de actividades y cursos
complementarios que redunden en la mejora de la calidad de la educación de los estudiantes.










