
CERTIFICADO POR LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
NOTA ACLARATORIA: El inicio de cada programa académico (diplomado, curso o taller) está sujeto al cumplimiento del cupo mínimo de estudiantes requerido.
La revisión de inscripciones se realizará los días 15 y 30 de cada mes para determinar si ya se puede dar apertura al programa. En caso de que el cupo mínimo no se complete en el primer plazo, se otorgarán 15 días adicionales para facilitar la inscripción de más participantes.
En cualquier momento, si el participante desea la devolución de su dinero, podrá tramitarla enviando una solicitud al correo electrónico: extension.ingenierias@utp.edu.co.
GENERALIDADES
- Fecha de inicio: Lunes 22 de septiembre 2025
- Modalidad: Virtual
- Horario: Miércoles y jueves de 7:00 pm a 9:00 pm
- Duración: 20 horas
- 5% descuento para egresados o 10% de descuento para egresados asociados (no acumulables).
- Contacto: Ing. Fabián Torres
- WhatsApp 3041212711
- Email: extension.ingenierias@utp.edu.co
MEDIOS DE PAGO
- Valor a pagar: $400.000 COP
- Opción 1: Efectivo
- Puede realizarlo directamente en la Cooperativa FAVI, colocando en la referencia 1 el número del proyecto 511-22-024-67 y en la referencia 2 el documento del estudiante.
- Opción 2: Transferencia Bancaria
- Transferir a la cuenta corriente Bancolombia Nº 07336505403
Una vez realice el pago debe enviar el comprobante de pago y su CC o TI al correo extensión.ingenierias@utp.edu.co
JUSTIFICACIÓN
En la era digital actual, las organizaciones generan grandes cantidades de datos que requieren ser analizados eficientemente para tomar decisiones estratégicas. Power BI, desarrollado por Microsoft, se ha consolidado como una de las herramientas de Business Intelligence más utilizadas a nivel mundial gracias a su potencia, facilidad de uso y capacidad de integración con múltiples fuentes de datos.
Este curso está diseñado para personas sin experiencia previa en análisis de datos o herramientas BI, y busca brindar una formación sólida y práctica que permita transformar datos crudos en visualizaciones interactivas y significativas. La estructura modular y basada en ejercicios prácticos garantiza una experiencia de aprendizaje aplicada y alineada con los estándares internacionales.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Brindar una formación sólida y práctica en el uso de Power BI a personas sin experiencia previa en análisis de datos, permitiéndoles transformar datos crudos en visualizaciones interactivas y significativas para la toma de decisiones estratégicas en entornos organizacionales.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Introducir los conceptos fundamentales del análisis de datos y Business Intelligence.
- Enseñar el uso de Power BI desde un nivel básico, incluyendo su interfaz, funcionalidades principales y flujos de trabajo.
- Guiar a los participantes en la conexión e integración de diversas fuentes de datos dentro de Power BI.
- Desarrollar habilidades prácticas en la creación de visualizaciones interactivas y paneles de control efectivos.
- Fomentar el pensamiento analítico orientado a la toma de decisiones estratégicas a partir de la interpretación de datos.
- Alinear el aprendizaje con estándares internacionales mediante una metodología modular basada en ejercicios prácticos.
CONTENIDO ACADÉMICO
Módulo 1: Introducción a Power BI (2 horas)
- ¿Qué es Power BI?
- Componentes principales: Power BI Desktop, Power BI Service, Power BI Mobile
- Flujo de trabajo típico en BI
Módulo 2: Carga y transformación de datos Power Query (4 horas)
- Conectar con diferentes fuentes de datos (Excel, CSV, Web)
- Transformaciones básicas: filtrar, ordenar, combinar, dividir columnas
- Uso de Power Query Editor
- Limpiar y transformar datos: eliminar filas en blanco, cambiar tipos de datos, renombrar columnas.
Módulo 3: Modelado de Datos (3 horas)
- Relaciones entre tablas
- Tipos de relaciones: uno a muchos, muchos a uno
- Normalización de datos (tablas de hechos y dimensiones)
- Verificar las relaciones y corregir errores en el modelo.
Módulo 4: Lenguaje DAX Básico (2 horas)
- ¿Qué es DAX?
- Medidas vs. Columnas calculadas
- Funciones básicas: SUM, COUNT, AVERAGE, IF
Módulo 5: Visualización de Datos (7 horas)
- Tipos de visuales: tablas, gráficos de barras, líneas, mapas
- Uso de segmentadores y filtros
- Buenas prácticas de visualización
Módulo 6: Publicación y uso en la nube PowerBI Service (2 horas)
- Publicar informes en Power BI Service
- Crear y compartir dashboards
- Workspaces y permisos
- Configurar actualizaciones automáticas
- Vinculación con Excel y OneDrive
DOCENTES UTP
