CERTIFICADO POR LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

NOTA ACLARATORIA: NOTA ACLARATORIA: El inicio de cada programa académico (diplomado, curso o taller) está sujeto al cumplimiento del cupo mínimo de estudiantes requerido.
La revisión de inscripciones se realizará los días 15 y 30 de cada mes para determinar si ya se puede dar apertura al programa. En caso de que el cupo mínimo no se complete en el primer plazo, se otorgarán 15 días adicionales para facilitar la inscripción de más participantes.

En cualquier momento, si el participante desea la devolución de su dinero, podrá tramitarla enviando una solicitud al correo electrónico: extension.ingenierias@utp.edu.co.


GENERALIDADES

  • Próxima convocatoria: Enero 2026
  • Modalidad: Presencial 
  • Horario: Viernes de 2:00 pm a 6:00 pm
  • Duración: 48 horas
  • Contacto: Ing. Fabián Torres
    • WhatsApp 3041212711
    • Email: extension.ingenierias@utp.edu.co

MEDIOS DE PAGO

OPCIÓN 1 botón de pago: pueden realizar su pago dando clic al botón de pago y seleccionando la opción 428

OPCIÓN 2 efectivo: También pueden realizar el pago presencialmente dentro de la universidad en la oficina de la cooperativa FAVI, colocando en la referencia 1 el número del proyecto 511-21-024-84 y en la referencia 2 el documento del estudiante.

Una vez realice el pago debe enviar el comprobante de pago y su CC o TI al correo extensión.ingenierias@utp.edu.co


JUSTIFICACIÓN

Muchos estudiantes enfrentan dificultades para adaptarse a las demandas académicas de estos programas debido a deficiencias en conceptos fundamentales como matemáticas y física. Al ofrecer este curso, la universidad no solo mejora las tasas de retención y éxito de los estudiantes, sino que también fortalece su reputación como una institución comprometida con la calidad educativa y la equidad en el acceso a la educación superior.


DIRIGIDO A

Estudiantes de los grados once de bachillerato, egresados de bachillerato. Este curso está dirigido no solo a los estudiantes de ingeniería, sino también a aquellos que deseen ingresar a diversos programas de la universidad.


OBJETIVO

OBJETIVO GENERAL

Preparar adecuadamente a los estudiantes para ingresar y tener éxito en programas de pregrado en cualquier universidad de Colombia, proporcionando las bases académicas y las habilidades necesarias en matemáticas, física y otras áreas relevantes. Se hará especial énfasis en desarrollar las habilidades requeridas para obtener éxito en sus respectivas carreras.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
  • Fortalecer las competencias académicas en matemáticas y física, mediante el desarrollo de contenidos teóricos y prácticos que respondan a los estándares exigidos por los programas de pregrado en Colombia.
  • Desarrollar habilidades de razonamiento lógico, resolución de problemas y pensamiento crítico, fundamentales para el buen desempeño en áreas científicas y tecnológicas.
  • Proporcionar estrategias de estudio y hábitos de aprendizaje autónomo, que faciliten la adaptación al entorno universitario y promuevan el éxito académico.
  • Fomentar la confianza, la motivación y la disciplina en los estudiantes, como aspectos clave para asumir con responsabilidad los retos de la educación superior.
  • Realizar simulacros y evaluaciones periódicas que permitan diagnosticar avances, identificar dificultades y reforzar contenidos en función del rendimiento académico.

CONTENIDO DEL CURSO

MÓDULO 2:

8 horas de Programación

MÓDULO 4:

6 horas de Laboratorio

MÓDULO 6:

4 horas de Formación Integral


VALOR AGREGADO

1. Preparación Integral: Los participantes recibirán una preparación exhaustiva en matemáticas, física y otras áreas clave, asegurando que estén listos para enfrentar los desafíos académicos desde el primer día de sus estudios universitarios.

2. Docentes Especializados: Contaremos con docentes de la Universidad Tecnológica de Pereira altamente cualificados y con experiencia en la enseñanza preuniversitaria, quienes guiarán a los estudiantes a través de un programa diseñado específicamente para satisfacer las necesidades de ingreso a programas de pregrado.

3. Acceso a Recursos Universitarios: Los participantes tendrán acceso privilegiado a instalaciones, bibliotecas y recursos en línea de la Universidad Tecnológica de Pereira, permitiéndoles familiarizarse con el entorno universitario y aprovechar al máximo los recursos educativos disponibles.

5. Oportunidades de Red: Durante el curso, los estudiantes tendrán la oportunidad de interactuar con estudiantes de la Universidad Tecnológica de Pereira, estableciendo conexiones útiles y construyendo una red de apoyo antes de iniciar sus estudios universitarios.

Este enfoque integral no solo asegura la preparación académica de los estudiantes, sino que también les proporciona las herramientas y el apoyo necesarios para iniciar con confianza su carrera universitaria en la Universidad Tecnológica de Pereira u otra universidad de Colombia.