
CERTIFICADO POR LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
NOTA ACLARATORIA: Cada curso que oferta la Facultad de Ingenierías de la UTP requiere un número mínimo de participantes para decidir la apertura del curso, si este número no es alcanzado, nos reservamos el derecho de cambio de fecha o cancelación del curso. En caso de haber realizado el pago, se tramitará la devolución del valor recibido en un periodo de 20 días hábiles.
GENERALIDADES
- Fecha de inicio: Etapa de inscripción (hasta completar el mínimo de participantes)
- Modalidad: Virtual
- Horario: martes y miércoles de 7:00 pm a 9:00 pm
- Duración: 30 horas
- Inversión: $400.000
- 5% descuento para egresados UTP
- 10% descuento para egresados UTP con carnet
- Descuentos no acumulables
- Contacto: Ing. Fabián Torres
- WhatsApp 3041212711
- Email: extension.ingenierias@utp.edu.co
PRESENTACIÓN
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando la ingeniería en todas sus ramas. Este curso está diseñado para introducir a los ingenieros en los fundamentos y aplicaciones prácticas de la IA de forma clara, dinámica y útil.
OBJETIVO GENERAL
Diseñar un curso práctico de inteligencia artificial dirigido a ingenieros, que les permita comprender el contexto histórico y conceptual de la IA, identificar sus principales áreas de aplicación en la ingeniería, analizar sus implicaciones éticas, y aplicar técnicas básicas de análisis exploratorio de datos. Además, busca que los participantes visualicen patrones y errores en datasets, entiendan el funcionamiento de modelos de aprendizaje automático, distingan entre aprendizaje supervisado y no supervisado, e integren los conocimientos adquiridos en la resolución guiada de un problema real mediante un proyecto práctico.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Comprender el contexto histórico y conceptual de la IA.
- Identificar las áreas de aplicación de la IA en la ingeniería.
- Discutir aspectos éticos y riesgos asociados.
DIRIGIDO A
- Ingenieros y profesionales de diversas disciplinas interesados en iniciarse en la IA
METODOLOGÍA
El diplomado se desarrollará bajo una modalidad teórico-práctica, con sesiones virtuales y talleres de aplicación con mediciones reales. Se emplearán plataformas interactivas, simulaciones, análisis de casos y herramientas de software especializadas para la medición y control del sonido.
CONTENIDO ACADÉMICO
Módulo 1: Introducción a la Inteligencia Artificial
- Historia y evolución de la IA.
- Principales hitos y contribuciones.
- Aplicaciones en la ingeniería (industria, salud, transporte, energía, etc.).
- Ética, sesgos algorítmicos, privacidad y seguridad.
- Diferencias entre IA, aprendizaje automático y aprendizaje profundo.
Módulo 2: Fundamentos matemáticos y computacionales
- Repaso de Python (sintaxis básica, estructuras, librerías).
- Librerías: NumPy y Pandas (manipulación de datos).
- Conceptos básicos de probabilidad y estadística: medidas de tendencia central y dispersión, distribuciones.
- Introducción a entornos computacionales: Jupyter Notebooks.
Módulo 3: Análisis exploratorio de datos (EDA)
- Estadísticas descriptivas básicas (media, mediana, moda, desviación).
- Carga y exploración de datasets reales.
- Detección de valores nulos y duplicados.
- Visualización con Matplotlib y Seaborn (histogramas, boxplots, heatmaps).
Módulo 4: Introducción al aprendizaje automático
- ¿Qué es un modelo? ¿Qué significa entrenar?
- Diferencias entre aprendizaje supervisado y no supervisado.
- Conceptos de entrada, salida, objetivo, función de pérdida.
- Ejemplo de regresión lineal simple con Scikit-learn.
DURACIÓN Y MODALIDAD
- Duración: 30 horas
- Modalidad: Virtual
- Plataforma: Google Meet o Zoom
- Horario: Martes y miércoles de 7:00 pm a 9:00 pm
DOCENTES
- Jorge Rivera
CERTIFICACIÓN
Al finalizar el diplomado, se otorgará un certificado de participación y aprobación expedido por la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) a los que hayan superado el 80% de asistencia
MEDIOS DE PAGO
Valor a pagar: $400.000
Estado: Estamos en etapa de inscripción, cuando se complete el mínimo de estudiantes se habilitarán los medios de pago.
Una vez realice el pago debe enviar el comprobante de pago y su CC o TI al correo extensión.ingenierias@utp.edu.co
