FECHA DE INICIO: Semana del 1 al 7 de agosto de 2022
HORARIO: por definir (noches entre semana o sábados)
VALOR DEL DIPLOMADO: $ 2.000.000
VALOR PRONTO PAGO: $ 500.000 (para obtener este descuento el pago debe hacerse antes del 15 de Julio de 2022)
INTENSIDAD: 90 Horas
DIRIGIDO A : Ciudadanos colombianos con interés en adquirir formación en TIC
CERITFICADO: UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
INFORMES: fabian.torres@utp.edu.co - Whataspp:3041212711
Formulario de inscripción: https://forms.gle/68SNX9s2Pue6EKmS9
Modulo 1: El entorno digital
1.1 ¿Cómo el entorno digital cambia nuestros comportamientos y actitudes?
1.2 Marketing, comunicación y entorno
1.3 Transformación digital
1.4 Internet en un minuto
1.5 Generación X, Y y Z. ¿Cuál es su comportamiento en internet?
1.6 Producto
1.7 Pirámide de necesidades de Maslow
1.8 Evolución en el entorno digital
1.9 Cambios en los comportamientos
1.10 Experiencia del usuario
1.11 Dimensiones del producto
1.12 Transformación de los modelos de negocio
1.13 Cambios en la investigación de mercados
1.14 Beneficios de la cocreación
1.15 Democratización del marketing
1.16 Segmentación
1.17 El proceso de decisión de compra
1.18 Reputación digital
1.19 La 4ª Revolución Industrial
1.20 Conclusiones
Modulo 2: La estrategia digital: canales
2.1 Las 4P del marketing y el marketing online
2.2 Buzz Marketing
2.3 Performance Marketing
2.4 Comunicación en el entorno digital
2.5 Monitorización de tu marca
2.6 Inbound Marketing
2.7 Embudo de conversión
Modulo 3: Entorno web y web Mobile
3.1 Breve historia de los inicios de internet
3.2 Tipos de web
3.3 Web 2.0 vs web 1.0
3.4 Tendencias del diseño web
3.5 Usabilidad web (UX / UI)
3.6 Gobernanza web
3.7 Mobile marketing
3.8 Aplicaciones móviles y web móvil
3.9 Mobile analytics
3.10 Recomendaciones para el éxito
Modulo 4: SEO
4.1 ¿Qué entendemos por SEO?
4.2 ¿Cómo funciona un buscador?
4.3 Los pilares del SEO
4.4 Posicionamiento natural para móviles
4.5 Reputación online corporativa
4.6 Tendencias de los buscadores
4.7 Ventajas y desventajas del SEO
4.8 Conclusiones
Modulo 5: Google Ads
5.1 Historia de los buscadores en Internet
5.2 ¿Qué es el posicionamiento PPC?
5.3 Diseño de una campaña SEA
5.4 Google Ads
5.5 Google Display Networks y remarketing
5.6 Social Media Ads
5.7 Publicidad programática
5.8 Analítica digital
5.9 Conclusiones
Modulo 6: Redes sociales y storytelling
6.1 Introducción a las Redes Sociales
6.2 Estrategia de Redes Sociales
6.3 Target
6.4 Web/Blog
6.5 ¿Qué Redes Sociales existen?
6.6 Diferencias entre un perfil personal y un perfil de negocio
6.7 Facebook 6.8 Publicaciones pagadas o Facebook Ads
6.9 Twitter
6.10 Instagram
6.11 YouTube
6.12 LinkedIn
6.13 Pinterest
6.14 WhatsApp
6.15 Contenidos en RRSS
6.16 Marketing viral en RRSS
6.17 Calendario de publicación
6.18 Growth Hacking
6.19 Storytelling
6.20 Medición y analítica: KPI en RRSS
Modulo 7: Email Marketing
7.1 Email Marketing
7.2 Características y ventajas del Email Marketing
7.3 Plataformas de Email Marketing
7.4 Tipos de correos
7.5 El mensaje de correo electrónico
7.6 Permission Email Marketing frente al SPAM
7.7 Cómo hacer Email Marketing para educar a los lectores
7.8 Emails de venta
7.9 Cómo diseñar una campaña de Email Marketing
7.10 Email Marketing Checklist
7.11 Cómo medir los resultados de una campaña de Email Marketing
7.12 Las listas de direcciones de correos electrónicos
7.13 Marco jurídico. Compendio de artículos vinculantes
Modulo 8: herramientas prácticas
8.1 Editores gráficos
8.2 Editores de video
8.3 Editores de contenido
8.4 Markplan